La Salud Mental es definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un “estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de tener una contribución a su comunidad”. Teniendo en cuenta esta definición, ¿quién puede decirse que está en un completo estado de bienestar? Una gran minoría, o casi nadie, podría considerarse que está totalmente sano mentalmente.
Ésta y otras ideas son las que ayer, 29 de Abril, las asociaciones ASAPME Bajo Aragón (Asociación Pro Salud Mental Bajo Aragón) y ASADICC (Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca) trataron en la localidad de Caspe.
Además de una introducción respecto a qué personas tienen salud y cuáles sufren de enfermedad mental, se abordaron los siguientes temas:
- Presentación de ASAPME Bajo Aragón y sus programas.
- Presentación de ASADICC y sus programas.
- Análisis de noticias de actualidad respecto al tratamiento en temas de salud mental.
- Mitos sobre la salud mental.
Como decíamos, la salud es un “estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. ASADICC y ASAPME Bajo Aragón trabajan para la inserción laboral, la normalización social, la recuperación física y el equilibrio mental. Están a disposición de cualquier persona que en un momento determinado pueda requerir sus servicios. Más información en sus respectivas páginas web:
No hay comentarios:
Publicar un comentario